

El lagarto ocelado se distribuye por toda la Península Ibérica salvo la Cornisa Cantábrica. También está presente en el norte de África y la región mediterránea de Francia.
Sus hábitats son muy variados, normalmente secos y muy soleados, como zonas de matorral, viñas, olivares, etc. Vive en todas las altitudes hasta los 2.000 metros.
Las parejas de lagartos ocelados permanecen unidas todo el año y son muy territoriales. Para defender estos territorios, que son extensos, los machos pelean con frecuencia durante la primavera, aunque sin mayores consecuencias.
Los coitos son también violentos; el macho y la hembra se muerden mutuamente.
A partir de abril, pero sobre todo en junio la hembra excava un nido y hace la puesta, que consta de 17 a 20 huevos. Después de tres a cinco meses, entre septiembre y octubre, tiene lugar la eclosión.
Las crías tardarán tres o cuatro años en alcanzar la madurez sexual y empezar a su vez a reproducirse.
En cuanto a su alimentación , es muy variada siendo principalmente de insectos , aunque puede comer pequeños pollos , ratones y hasta frutos sobretodo si son dulces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario